Actividad integradora 4.
Literatura y pluriculturalidad
México es un país construido a partir de la integración de diferentes pueblos con lenguas y costumbres propias, que al convivir han generado la gran riqueza que caracteriza a nuestro país. La literatura, como manifestación cultural, no ha sido la excepción y en ella encontramos esta gran riqueza cultural que nos identifica. ¿Cuál ha sido su papel en la generación de relaciones más equitativas entre las diferentes culturas que conviven en el territorio?, ¿qué relación guarda la lírica mexicana como manifestación literaria con la pluriculturalidad del país?
Propósito
Analizarás la importancia de la literatura en lenguas indígenas y las manifestaciones de la lírica mexicana en la pluriculturalidad característica de nuestro país.
¿Qué necesito?
Para realizar esta actividad debes saber…
● leer textos de forma analítica.
● buscar información en internet.
● qué es la lírica mexicana.
● identificar la pluriculturalidad en la literatura.
● grabar archivos de audio.
● subir archivos de audio a una nube.
● compartir enlaces a documentos en la nube.
¿Qué entregaré?
Un documento elaborado en procesador de textos en el que compartas tus reflexiones sobre textos literarios en lenguas indígenas y manifestaciones de la lírica mexicana.
¿Cómo lo realizaré?
1. Lee con atención todas las instrucciones.
2. Haz clic en el enlace "Literatura y pluriculturalidad" para descargar el documento.
3. Resuelve lo que se indica en el archivo. Para ello necesitarás abrirlo y editarlo en un procesador de textos como Word o Documentos de Google.
4. Una vez que realices lo que se indica, guarda tu documento en tu equipo de la siguiente manera:
Apellidos_Nombre_M04S2AI4
ESPERA 5 SEGUNDOS Y SALTA LA PUBLICIDAD
"ACTIVIDAD INTEGRADORA" Da clic aqui
EL PLAGIO ES DELITO
ESPERA 5 SEGUNDOS Y SALTA LA PUBLICIDAD
"ACTIVIDAD INTEGRADORA" Da clic aqui
EL PLAGIO ES DELITO
No hay comentarios:
Publicar un comentario